Domina el Análisis de Liquidez y Solvencia
Desarrolla habilidades prácticas para evaluar la salud financiera empresarial con metodologías probadas y casos reales del mercado colombiano
Reserva tu LugarMetodología Práctica y Resultados Reales
Nuestro programa combina teoría financiera sólida con análisis de empresas reales. Trabajarás con estados financieros auténticos de compañías colombianas, aprendiendo a identificar patrones que otros analistas pasan por alto.
- Análisis de casos reales del sector manufacturero y servicios
- Herramientas de evaluación utilizadas por bancos comerciales
- Interpretación de indicadores según normativa local
- Técnicas de proyección de flujo de caja operativo
Aprende de Expertos con Trayectoria
Nuestros instructores han trabajado en análisis crediticio y consultoría financiera, aportando experiencia directa del sector bancario y empresarial.
Sebastián Herrera
Especialista en Análisis Crediticio
15 años evaluando riesgo crediticio en banca corporativa. Ha analizado más de 800 empresas medianas y grandes del sector real colombiano.
Miguel Ángel Vargas
Consultor en Restructuración
Especialista en diagnósticos financieros para empresas en dificultades. Ha participado en procesos de reorganización empresarial exitosos.
Programa de 12 Semanas
Comenzamos en agosto 2025 con una estructura progresiva que te permite aplicar cada concepto inmediatamente.
Fundamentos y Diagnóstico
Construye bases sólidas en análisis de estados financieros. Aprende a leer entre líneas y detectar inconsistencias comunes.
- Evaluación crítica de la calidad de información contable
- Cálculo e interpretación de ratios básicos de liquidez
- Análisis de capital de trabajo y ciclo operativo
Análisis Avanzado de Solvencia
Profundiza en técnicas de evaluación de estructura de capital y capacidad de endeudamiento a largo plazo.
- Modelos de scoring crediticio adaptados al contexto local
- Análisis de cobertura de servicio de deuda
- Evaluación de garantías y colaterales
Casos Prácticos y Proyección
Aplica todo lo aprendido en casos complejos y desarrolla habilidades de proyección financiera para diferentes escenarios.
- Análisis integral de empresas en diferentes sectores
- Construcción de modelos de alerta temprana
- Presentación de recomendaciones ejecutivas